Llega la Navidad y el Centro Comercial Abierto de Almería se convierte el lugar preferido para los encuentros entre amigos y familiares. Compras sostenibles, luces navideñas y mil historias para vivir y disfrutar en compañía.
Encendido de la Iluminación de Navidad. La Plaza de la Catedral recibirá mañana, jueves, 5 de diciembre, la inauguración de la iluminación extraordinaria de Navidad. Será a partir de las 18.30 horas con animación, después con la música de DJ Flour y el posterior encendido a las 19.00 horas. La Navidad de Almería contará con 1,3 millones de puntos LED repartidos por diferentes localizaciones de la ciudad, siendo el centro y la plaza de la Catedral los atractivos más espectaculares.
Belén Municipal. El Belén municipal se volverá a ubicar en el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’. Este año ha sido montado por la Cofradía de Estudiantes y en él destaca la presencia de oficios tradicionales de la provincia de Almería (del mar o la uva) como la presencia de la Alcazaba y sus murallas, además de todas las escenas clásicas de la liturgia, con más de 500 figuras, algunas de ellas animadas. Horarios Mañanas: 10:30h – 14:00h, Tardes: 17:00 – 21:00h. Cerrado por la tarde los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero.
Almeripark. Tras el éxito de las últimas ediciones, el Puerto se suma como opción de ocio para la Navidad con un parque de atracciones infantiles y actividades de dinamización para los más pequeños de la casa. De lunes a jueves y los festivos: 17.00 a 22.30 horas. Viernes, sábados y vísperas: de 17.00 a 1.00 horas. Domingos: 12.00 a 22.30 horas.
XXVII Jornadas del Cómic de Almería, INDALCON 2024. Los días del 5 al 7 de diciembre tendrá lugar la nueva edición, y van 27, de las jornadas de Indalcon, la cita de los aficionados almerienses con el cómic, la animación, la ilustración y la historieta. La Biblioteca Central José María Artero será su sede. Este año busca resaltar la presencia del talento almeriense en el ámbito español e internacional. Habrá talleres, cuentacuentos, homenajes, presentaciones de nuevos números, encuentros y firma de ejemplares con sus autores y hasta cuatro exposiciones en la sala Guillermo Langle de la Biblioteca.
Concierto presentación disco José Sorroche. Con 82 años de edad, Sorroche es una de las figuras indiscutibles de la historia del flamenco, no solo almeriense sino de cualquier experto que se precie. Desde muy joven, apenas 16 años, está actuando encima de los tablaos y no ha parado de mostrar su arte en festivales y peñas flamencas de toda España y Europa. Ahora aparece un disco de históricas grabaciones que será presentado en una gala en la que participarán los jóvenes flamencos del Morato, María Sorroche, Ana Mar, Antonia López y Antonio de Quero. Será el sábado, 7 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Teatro Apolo.
Clasijazz. Esta semana en Clasijazz las actividades comenzarán el jueves, día 5, a las 20.00 horas, con uno de los tradicionales Velorios Poéticos en la sala principal. Al día siguiente, el viernes 6, a la misma hora, concierto en la sala industrial del Cuarteto Vocal Anacrusa y el repertorio ‘Poema a cuatro voces’. Para el sábado, día 7, doble propuesta: a las 18.00 horas plan familiar con ‘Magia de cerca… muy de cerca’, y a las 22.00 horas concierto de Los Lorenas en la sala principal.
Port of Spain. Música libre como cada jueves en el local del Parque Nicolás Salmerón. Jam Session a partir de las 22.00 horas.
La Guajira. La Asociación cultural prepara un puente ‘movido’ con actividades variadas a los pies de la Alcazaba. El jueves, día 5, desde las 22.00 horas, habrá una sesión urbana con el proyecto musical Pussytrap, de Estela García, junto con Gonzalo Moyano a las visuales y 369 Aire como artista invitada. El viernes 6 habrá intercambio de idiomas y meet up a partir de las 20.00 horas, taller de swing con la asociación Al Swing y Al Cabo a las 21.00 horas y jam session de Swing Jam a las 22.30 horas. Para el sábado, una serie de actividades de entrada libre como La Hora del Vermú con Miriam & Galera de 13.00 a 16.00 horas con música brasileña en directo y con Dominó & Anís DJs de 16.00 a 19.00 horas.
Teatro Cervantes. Trío variado de propuestas culturales desde el encantador Teatro Cervantes, junto al Paseo de la Fama y el Paseo de Almería. El viernes, día 6, el humor más desenfadado llega de la mano de José Luis Calero en ‘Vivir es así es morir de humor’, a partir de las 20.30 horas. El sábado, día 7, plan familiar con el tributo a ‘Anastasia’, el musical sobre la noble duquesa rusa, a partir de las 20.00 horas. El domingo, día 8, será la hora de ir preparando la llegada de Papá Noel con ‘Misión salvar la Navidad’, un musical infantil que será a las 17.00 horas.
Berlin Social Club. La sala de conciertos del Parque Nicolás Salmerón ofrecerá hasta tres pases con los cómicos almerienses Paco Calavera, Álvaro Vera y Makeba el sábado, 7 de diciembre. Los pases serán a las 17.00, 19.30 y 22.00 horas y hay opción de comprar localidad de asiento o entrada de pie.
Visitas guiadas a la Casa Consistorial. Últimas semanas para disfrutar de las visitas para ver de primera mano el resultado de las obras en el Ayuntamiento de Almería. Se realizará los viernes y sábados de diciembre. Es necesario realizar reserva previa a través de la web de Turismo de Almería o en el teléfono 950 210 538.