El Centro Comercial Abierto de Almería respira cultura esta semana con la celebración del Día Mundial del Teatro y una deliciosa ruta por calles con nombres de dramaturgos y numerosas presentaciones literarias, amenizadas por conciertos.
Día Mundial del Teatro. El 27 de marzo se conmemora esta efeméride cultural a la que la ciudad de Almería se suma gracias al trabajo conjunto del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería con Asiento Vip y Escenalia. Se ha elaborado un Callejero Teatral, donde se identifican las 29 calles más significativas relacionadas (muchas de ellas en el centro), que se puede descargar en la web del Ayuntamiento. Además, el jueves se celebrará la ruta ‘El teatro sale a pasear’ por tres de estas calles del centro de Almería con nombres de dramaturgos, en las que se representarán fragmentos de obras de estos autores. La ruta comenzará a las 17:00 horas en el Mirador de la Avenida Federico García Lorca. A las 17:45 horas, se llegará a la calle Francisco Villaespesa, frente al Teatro Cervantes. Concluirá a las 18:15 horas en la Plaza de la Catedral, la confluencia de las calles Cervantes y Lope de Vega.
Un café con… La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería organiza una nueva sesión de ‘Hoy tomamos café con…’, que en esta ocasión contará con la participación de Manuel Ferrer Márquez, cirujano colorrectal y bariátrico del Hospital Universitario Torrecárdenas. Será el próximo 27 de marzo, a las 18:30 horas, en el Hotel Catedral. Son encuentros abiertos a toda la sociedad y en ellos participan magníficos especialistas sanitarios que, en un diálogo distendido con los ciudadanos, resuelven todas las dudas.
Presentación ‘Durmiendo con golondrinas’. Presentación en la ciudad de Almería del libro ‘Durmiendo con golondrinas. Biografías olvidadas del campo y los cortijos en Sierra de Los Filabres’, de Alberto Fernández Teruel y Antonio ‘Nono’ González Serrano. Una cita, de entrada libre hasta completar aforo, que tendrá lugar el próximo miércoles, 26 de marzo, a las 18.30 horas, en el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’, organizada por la Asociación Amigos de la Alcazaba.
Presentación ‘Todo Es Flamenco Rock’. Antonio García y Ramón García firman a cuatro manos el libro ‘Todo Es Flamenco Rock’. Un auténtico tratado de las conexiones entre ambos géneros musicales desde las experiencias más insólitas y desconocidas hasta los tótems por todos conocidos. Se presenta en la Peña El Taranto (Aljibes Árabes) este miércoles, 26 de marzo, a las 19.30 horas.
Presentación ‘Desierto’. El Centro Cultural de la Fundación Unicaja recibe el miércoles, 26 de marzo, la presentación del libro de Virginia Fernández Collado titulado ‘Desierto’. Un diario poético que se escribió entre el 25 de octubre de 2019 a 23 de enero de 2021, coincidiendo en muchas fechas con la pandemia. Ocurrencias que se fueron apuntando en hojas sueltas. La voz es en primera persona. Se crea un diálogo con la naturaleza y con el amado.
El Inspector. El Programa Estable de Teatro Aficionado que organiza la Federación Almeriense de Teatro Aficionado (FEALTA) llega al Apolo este miércoles (20.30 horas) con la compañía Vaina Chévere y ‘El Inspector’, una adaptación de la obra de Nikolai Gógol.
XXII Ciclo de Música Sacra. Almería se prepara para vivir la vigesimosegunda edición del Ciclo de Música Sacra, que tendrá muchos de sus once conciertos en templos del centro. Por ejemplo, el concierto inaugural con la Banda Municipal será el jueves, día 27, a las 20.30 horas, en la Parroquia de San Sebastián, que el viernes también recibe a la misma hora a la Banda Sinfónica de El Ejido. El sábado, habrá concierto sacro con el coro VOCLA y el Coro del Colegio de Abogacía de Almería, en la Catedral, a las 20.30 horas. La semana se cerrará el domingo, día 30, con concierto de la Banda Santa Cecilia de Sorbas, a las 18.00 horas, en el Santuario de la Virgen del Mar.
Presentación ‘El Niño Que Perdió La Guerra’. El próximo 27 de marzo a las 19.00 horas, la reconocida escritora Julia Navarro presenta su última novela en la EMMA (Escuela Municipal de Música y Artes). Un evento imprescindible dentro del Diario de los libros, organizado por Diario de Almería en colaboración con el Área de Cultura de la Universidad de Almería.
El Bar Nuestro De Cada Día. Con el aval de haber sido reconocido con el premio al Mejor Espectáculo en el prestigioso festival de teatro de Palma del Río, uno de los más importantes de España, el Teatro Apolo alzará el telón este jueves, 27 de marzo, a las 20.30 horas, a una nueva obra del ciclo Delicatessen. Se trata de ‘El bar nuestro de cada día’, un monólogo musical en clave de humor que hará las delicias del público asistente en una defensa de la idiosincrasia de la identidad de los bares protagonizado por ‘Chipi’, de La Canalla.
Ocho Apellidos Andaluces. La sala EMMA de la Escuela de Música de Obispo Orberá recibe el sábado, 29 de marzo, el póker de monologuistas formado por Quique De La Fuente, Txapela Cádiz, Abraham Martín y Jesús Piña bajo el nombre de Ocho Apellidos Andaluces. La cita comenzará a partir de las 20.00 horas.
Las Legañas. La banda de punk rock almeriense, de reciente formación pero con legendarias figuras de la escena local como Makia Subversiva, descargará toda su potencia y energía el sábado, día 29, en El Zaguán, también conocido como Cervezas del Mundo. Será a partir de las 22.00 horas.
Clasijazz. La semana siempre arranca en Clasijazz a ritmo de Jam Session, el miércoles, 26 de marzo, a las 22.00 horas. Para el jueves, contarán con el concierto de Irantzu Varela en la sala principal desde las 20.30 horas. El mismo espacio recibirá el viernes, día 28, a Malas Compañías, una de las mejores bandas de tributo a Joaquín Sabina. Para el sábado, habrá taller de interpretación ante la cámara desde las 9 de la mañana y concierto de El Nido, en el marco del programa Girando Por Salas, a partir de las 22.00 horas.
La Guajira. La asociación cultural junto a la Alcazaba demuestra está semana por qué es una de las más activas del centro. El miércoles a las 22.00 horas, flamenco con Inés de Inés. El jueves (21.00 horas) taller de improvisación teatral. Para el viernes, día 28, Derivas Poéticas a las 19.00 horas, Intercambio de idiomas a las 20.00 horas, Taller de inicación al flamenco a las 21.00 y Jam Flamenco a las 22.30 horas. El sábado, vermuteo de 13 a 16 y tardeo de 16 a 19 horas, con más improvisación. El domingo será, de 14 a 19.00 el V Memorial Ana Gaviera (Ana Santos Payán), con encuentro y concierto de Juanma Cidrón y Carlos Martín.
Port of Spain. La actividad comenzará en el local del Parque Nicolás Salmerón el jueves, con doble propuesta. A las 19.00 horas, Club de Lecturas del Mundo y a las 22.00 horas, Jóvenes Flamencos. Para el viernes, habrá espectáculo de Al Danzón a partir de las 22.00 horas. Cerrarán el sábado con concierto de Bombo a Jazz a partir de las 22.00 horas.
Berlín Social Club. Dos conciertos variados para las noches de fin de semana en la sala de conciertos del Parque Nicolás Salmerón. El viernes, 28 de marzo, con los ritmos urbanos y aflamencados de Sergio Contreras (inicio a las 22.00 horas). Para el sábado, día 29, el pop rock de una banda con más de veinte años de historia como Despistaos (apertura a las 22.00 horas).
Teatro Cervantes. Doble ración de bandas tributo en el Teatro Cervantes para este fin de semana. El viernes, 28 de marzo, con Iberia Sumergida, a Héroes del Silencio, a paritr de las 22.30 horas. Para el sábado, día 29, 500 Noches de Sabina En Las Venas, desde las 20.30 horas.