Planes del 24 al 28 de septiembre

El centro es una semana más un hervidero de propuestas de ocio, cultura y ciencia. Desde la Noche de los Investigadores al concierto de Vanesa Martín, pasando por la programación del Teatro Cervantes. ¿Te apuntas?

Teatro Cervantes. El céntrico espacio escénico situado en las cercanías del Paseo de Almería, Teatro Cervantes, tiene triple oferta para esta semana. El sábado, 27 de septiembre, a las 21.30 horas, comedia con Isabel Rey y su monólogo ‘Diva De Barrio’. Para el domingo, día 28, doble sesión. Por la mañana, a las 12.00 horas, el musical ‘Las Aventuras de Rapunzel’, inspirado en la princesa de kilométrica melena y a las 19.00 horas con otro musical, en este caso de recuerdo y homenaje a la figura incuestionable de ‘la faraona’, Lola Flores.

Librería Picasso. Nuestra asociada desarrollará dos presentaciones de libros esta semana. La primera de ellas será el miércoles 24, con ‘La transparencia del arroz’ de Sara Harb, a las 19.00 horas y acompañada por Isabel Giménez Caro y Perfecto Herrara. La segunda cita será el jueves 25, a las 19.00 horas con ‘María República’, de Agustín Gómez Arcos, en una mesa de psicoanálisis y literatura con presencia de Jorge Cordi Brons.

La Noche de los Investigadores. Más de 70 actividades esperan en la 14ª edición de la Noche Europea de los Investigadores, que se celebra el próximo viernes 26 en sus escenarios habituales de la Rambla Federico García Lorca, Mirador de la Rambla y edificio de la Delegación del Gobierno de la Junta (Paseo de Almería). La Noche Europea de los Investigadores es un evento científico en el que participan simultáneamente casi 400 ciudades en todo el continente con talleres, experimentos y exposiciones protagonizados por investigadores de todas las áreas de conocimiento. En Almería organizado por la UAL y cuenta con la colaboración del Área de Cultura.

Lela Soto. El nuevo flamenco se subirá al escenario del teatro Apolo con el concierto de Lela Soto el próximo 26 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Apolo. Una de las cantaoras más prometedoras de la nueva generación, que aúna su herencia flamenca con la frescura de una mirada contemporánea. La nueva generación de una estirpe flamenca inigualable —nieta del mítico Manuel Soto ‘Sordera’ e hija de Vicente Soto ‘Sordera’—, Lela Soto ha sabido encontrar un estilo propio que aúna la pureza del cante jondo con las sonoridades más actuales. Su paso por escenarios y festivales de todo el país ha consolidado su nombre como una de las voces femeninas más respetadas y buscadas del panorama.

Dos + Dos. El Apolo recibe el sábado, 27 de septiembre, a las 20.00 horas, una obra de teatro fresca, descarada y divertidísima que aborda, con mucho humor, el mundo del intercambio de parejas. Se trata de la tercera producción de la compañía ‘Venus en Escena’, bajo la dirección de Abel Pons, que también encabeza el reparto junto a Ana Benzal, Antonio Baldó y Ángela Felices. El elenco se completa con la colaboración especial de Helena García, Valeria Roberts y José Miguel Gallardo, garantizando un montaje lleno de química y ritmo escénico.

Vanesa Martín. Se ha convertido por derecho propio en una de las autoras más reconocidas y queridas de la música española de la última década y llegará a Almería este sábado, 27 de septiembre, en el marco de la gira de presentación de su último disco ‘Casa’. La cita es en la Plaza de Toros con Siente La Plaza y el concierto comenzará a las 21.30 horas.

Ocho Apellidos Andaluces. La Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) ofrece este sábado, día 27, una propuesta de comedia inspirada en el formato ‘Ocho Apellidos…’. En esta ocasión será con los cuatro monologuistas de ‘Ocho Apellidos Andaluces’, protagonizada por Quique de la Fuente, Txapela Cádiz, Abraham Martín y Jesús Piña. Comenzará a las 20.00 horas.

El Zaguán. Doble cita musical este fin de semana en El Zaguán, el lugar de las cervezas del mundo. El sábado 27 actuará Luis Quintana en el marco de su gira ’30 años de canciones y teatros’, comenzará a las 21.30 horas. El domingo, día 28, será el turno para el almeriense César Maldonado, en un formato en el que presentará su nuevo libro ‘A Contravigilia’ y también cantará parte de su granado repertorio. Comenzará a las 18.30 horas.

Fundación Unicaja. El espacio cultural situado en el número 69 del Paseo de Almería retoma con el inicio del otoño su ciclo ‘ImproVables’, basado en improvisaciones. La cita de este mes será el viernes, 26 de septiembre, a las 19.30 horas, con Albertina Barceló y Amanda Rubio. La entrada es libre hasta completar aforo.

Exposición Leyendas Olímpicas. La exposición dedicada al deporte olímpico amplia su presencia en sala de exposiciones del Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí de Almería hasta el próximo sábado, 27 de septiembre. En ella se pueden contemplar todas las Antorchas Olímpicas originales desde 1968 y otros objetos icónicos, originales o firmados que se pueden disfrutar y fotografiar. Una muestra organizada por el Ayuntamiento y el Museo del Deporte, en el marco de las conmemoraciones del XX aniversario de la celebración de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005.

Clasijazz. A ritmo de jam session se moverá la noche del miércoles, 24 de septiembre, en la sede cultural de Oliveros, a partir de las 22.00 horas. Para el jueves, día 25, será el turno para una nueva entrega de la ‘Spicy Session’, a la misma hora. El viernes 26 será el turno de un concierto de homenaje, siempre merecido, a The Beatles, en esta ocasión con la formación almeriense From Beatles To You, también a las 22.00 horas. Cerrarán la semana el sábado, día 27, con la obra ‘El Crédito’, a las 20.00 horas.

La Guajira. Como cada miércoles, La Guajira ofrecerá un miércoles de los más flamenco este día 24 al compás de Marta Clemente, que contará con Marcos Palometas al toque y Marta La Niña al cante, a partir de las 22.00 horas. Una propuesta más heterogénea es la que saldrá de la guitarra de Paco Rivas y la voz de Mery Gil el jueves, 25 de septiembre, a la misma hora, con soul, jazz, pop… El viernes será el turno para la espectacularidad de la guitarra y voz de Miriam Moreno y la trompeta y beatbox de David Galera, a las 22.00 horas. Una noche con mucho ritmo que se completará el sábado con la apertura de la exposición ‘Diario de viajes: arnés, taladro y un móvil’ de Manuel G. Góngora a las 19.00 horas, un meet up de intercambio de idiomas a las 20.00 horas y un atardecer y entrada de noche de ‘terraceo’ con sesión de DJ Love Warrior.

Port of Spain. El local de ocio situado en el Parque Nicolás Salmerón tendrá una animosa jam session clásica el jueves, 25 de septiembre, a partir de las 22.00 horas. El resto de días permanecerá abierto con su selección de buena música y ambiente cuidado.

Berlin Social Club. Una propuesta por noche, de viernes a domingo, para la sala de conciertos del Parque Nicolás Salmerón. Amantes de los sonidos más duros tendrán su cita el viernes, día 26, con Cuervo Blanco Fest, que contará con la participación de los grupos Me Ofendes Diciembre, Loudly, Transylvania y Anhedonia. Comenzará a las 21.30 horas. Para el sábado 27 será el turno de El Famoso Trino con ‘La Voz del Becario’, en dos pases, uno a las 18.00 horas y otro a las 21.00 horas. Cerrarán la semana con dj’s y música urbana con ‘Brutal con José Rico’, desde las 16.00 horas.

Ultimos planes

Almería Centro ofrece cada semana planes para disfrutar del ocio y la cultura en el centro. Esta semana contaremos con el gaitero Hevia, la voz de Pastora Soler y un

El Centro Comercial Abierto de Almeria cuenta con una vida de ocio y cultura muy activa, como se refleja en los planes que cada semana os ofrecemos.  Música, teatro, exposiciones…

El centro es una semana más un hervidero de propuestas de ocio, cultura y ciencia. Desde la Noche de los Investigadores al concierto de Vanesa Martín, pasando por la programación