Planes del 2 al 6 de abril

El Centro Comercial Abierto Almería Centro se llena de vida con la 45ª Feria del Libro, a la que se suman conciertos en las salas habituales del centro y el pregón de la Semana Santa.

45º Feria del Libro de Almería. Una programación amplia, variada y destacada en la cantidad y diversidad de sus nombres propios estelares. La 45ª Feria del Libro de Almería se celebra desde el 1 al 6 de abril, con actos en la Delegación del Gobierno de la Junta, al final del Paseo, y las casetas de venta y firmas en la Rambla. Entre los hitos más destacados figura el acto sobre el multipremiado Raúl Quinto, ambos autores almerienses, y las presencias de firmas tan destacadas como David Uclés, Reinaldo Laddaga, Álvaro Colomer, Alejandro Pedregosa o José Ángel Mañas, personalidades muy populares como Máximo Huerta, Javier Gallego “Crudo” o el rockero Loquillo, y presencias relevantes de la literatura romántica (Alice Kellen), salud (Boticaria García, Dr. Víctor Bravo) o infantil (Ana Griott, Diego Arboleda, Pablo Albo o Pilar Serrano). Toda la programación y calendario de firmas se encuentra actualizada y al detalle en https://ferialibroalmeria.com/.

Anatomía Del Límite. Después de dos citas absolutamente espectaculares como las de ‘Tocar a un hombre’ de Julio Ruiz y ‘Que tus ojos miren lo recto’ de Raúl Heras y Santi Rivera, el Teatro Apolo recibirá este viernes, 4 de abril, a las 20.30 horas, el estreno absoluto de ‘Anatomía del límite’, de Aitana Rousseu, siendo así la tercera de las cuatro propuestas de ‘Trasladanza’. Tres músicos y una bailaora llegan a escena. Nadie sabe quiénes son ni qué hacen ahí, tampoco ellos, pero les atraviesa una pregunta: ¿qué se hace ante algo que se derrumba? ¿cómo se hace frente a la interrupción? El diálogo que proponen a partir de entonces tiene la fuerza poética de un intervalo.

Exposición Semana Santa. FOCOAL. La Semana Santa está cada vez más cerca y, por ello, los Fotógrafos Cofrades de Almería vuelven a exponer en el Paseo la otra mirada de la Semana Santa. Por cuarto año, FOCOAL muestra sus trabajos en los paneles del Paseo de Almería hasta el próximo Domingo de Resurrección. En la exposición han participado un total de 18 miembros, representando a las 22 hermandades de penitencia que realizan sus desfiles procesionales en la ciudad además de una litografía de Juan Núñez que, como es habitual, da inicio a esta muestra.

Requiem de G. Fauré. El Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Almería (situado en la parte final del Paseo de Almería) recibe este jueves, 3 de abril, el concierto del Coro de Cámara Emilio Carrión. Será a las 19.00 horas y con entrada libre hasta completar aforo.

De Lo Terrenal A Lo Divino. El Museo de Arte de Almería Doña Pakyta acoge hasta el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección, la exposición ‘De lo Terrenal a lo Divino’, una muestra que ha llegado a este espacio museístico precisamente en los días previos de la celebración de la Semana Santa. En concreto, la exposición representa temas de la Pasión de Cristo, de la Virgen y también la vida de los Santos, que servían como modelo a seguir en el ámbito de la fe, ha mantenido Zamora.

Clasijazz. El miércoles, 2 de abril, arranca la semana en Clasijazz con Jam Session desde las 22.00 horas. Para el viernes, también en la sala principal, habrá concierto de Cuatro Planes. Para el sábado, 5 de abril, cita con el Festival de las Músicas y de las Artes de Orilla en Orilla desde las 22.00 horas.

La Guajira. Ana Guerrero & Carmen Segura, dúo de jóvenes bailaoras, abrirán la semana este miércoles, a partir de las 22.00 horas, con el cante de Cristo Heredia y el toque de José Bellido. Para el jueves, cambio de tercio a territorios de funk con La Funkería, concierto a las 22.00 horas. Para el viernes, habrá sesión de cine francés con ‘Dalva’ (17h), Lectura poética en inglés ‘New Beginnings’ (19h), meet up de intercambio de idiomas (20h), Taller de Swing con Al Swing y Al Cabo (21h) y Jam Session de Gipsy Swing Jam con Mostacho Manuche (22.30h). El sábado, día 5, visita con Audiobarrio de 12.00 a 14.00 (salida desde el Parque), hora del vermú de 13.00 a 16.00 horas, taller de escritura creativa con Katerina de 14.00 a 19.00 horas y tardeo con Cubierto de Ondas de 16.00 a 19.00 horas.

Port of Spain. La jam con la que se inicia la semana cada jueves en el local nocturno del Parque Nicolás Salmerón será en esta ocasión de flamenco, comenzará a las 22.00 horas. El sábado, 5 de abril, habrá sesión de ‘tardeo’ con DJ Eli & David Rockin, desde las 18.00 horas.

Berlín Social Club. El nuevo proyecto de Javi Medina sigue a pleno rendimiento con el lanzamiento reciente de su tercer trabajo, “Gato Negro”, después de haber formado parte del grupo Aldeskuido. Casi un millón y medio de oyentes mensuales en Spotify acreditan su largo alcance. Lo presentará en Almería el próximo viernes, 4 de marzo, a las 22.30 horas.

Teatro Cervantes. Comedia, flamenco y cita familiar. El Teatro Cervantes ha vuelto a preparar un menú de los más variado para este primer fin de semana de abril. En primer lugar, el viernes, día 4, alzará el telón para el regreso a la comedia de Hovik Keuchkerian. Será a las 21.00 horas. El sábado, 5 de abril, será el turno para la estilosa voz y mirada flamenca de Mayte Martín en el ciclo ‘Las Noches del Sacromonte’, comenzando a las 21.30 horas. Por último, el domingo, 6 de abril, llegará ‘El Show de Blippi’ a las 17.30 horas.   

Semana Santa. El Teatro Apolo acoge el domingo, a las 12:00 horas, el Pregón de Semana Santa 2025, a cargo de José Ángel Vázquez Díaz. El programa de la Semana Santa se puede descargar en la web del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería.

Ultimos planes

Mañana es el Día del Libro y de sus páginas ha surgido la inspiración de canciones, obras de teatro y pinturas. Esta semana comenzamos los planes con una invitación a

Llegan unos días de descanso, para la mayoría, donde vivir la Semana Santa, disfrutar de la música, teatro y exposiciones, y, mañana, miércoles, y el sábado, ir de compras al

Los planes para estos días tienen dos protagonistas: la música, en sus diferentes estilos, y la Semana Santa, con las primeras procesiones, exposiciones y gastronomía. El centro, como siempre, será