El centro es el protagonista absoluto del fin de semana en Almería, donde se celebrará desde el Día de los Museos hasta el Circuito 3×3 Caixabank de Baloncesto, además de conciertos, astronomía, teatro… Te esperamos.
XIII Jornadas Astronómicas de Almería. Hasta el viernes, 16 de mayo, el Teatro Apolo de Obispo Orberá recibe cada día una conferencia en el marco de esta jornadas, que se han consolidado haciendo de Almería un verdadero referente internacional en la materia. Las conferencias son de entrada libre hasta completar aforo y comenzarán a las 20.00 horas. Hoy, miércoles, 14 de mayo. Martín Guerrero Roncel, astrofísico e investigador del IAA (Granada). “Nebulosas planetarias: ¿qué aprendemos de ellas?”; Jueves, 15 de mayo. Sara García Alonso, astronauta y bióloga molecular de la Agencia Espacial Europea. “Desde el laboratorio hasta el espacio exterior”; Viernes, 16 de mayo. Eva Villaver Sobrino, subdirectora del IAC y Directora de Espacio de la Agencia Espacial Española. “¿Puede la vida tener una segunda oportunidad?”.
Circuito 3×3 Caixabank. El baloncesto llenará el centro de la ciudad el próximo domingo, 18 de mayo. Desde la Plaza de las Velas hasta el Mirador de la Rambla habrá 10 pistas donde jugarán 120 equipos y 400 jugadores de todas las edades. Además, baloncesto en silla de ruedas, triple solidario, Plaza de Tod@s con actividades para mayores y un sinfín de propuestas alrededor del baloncesto. Y con Fernando Romay como embajador. Será desde las 9:30 h. y hasta las 14:30 h. Organizan la Federación Española de Baloncesto y Caixabank, con la colaboración del Ayuntamiento de Almería.
Sole Giménez. Fundación Unicaja estrena en Almería su nuevo ciclo ‘Mujeres de música’ con el que, de la mano de la artista Sole Giménez, pone en valor el talento femenino. La cantante y compositora protagonizará un coloquio y acústico sobre el papel de las mujeres en la música que tendrá lugar en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería (Paseo, 69) mañana, jueves, 15 de mayo, a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Día Internacional de los Museos. El 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, este año bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Habrá actividades especiales en el Museo de Arte Doña Pakyta de la Plaza Emilio Pérez y en el Yacimiento Arqueológico ‘Barrio Andalusí’, con una exposición sobre banderas históricas de España. Además, hay que recordar que en el centro también se puede visitar el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’, los Aljibes Árabes, el Centro de Interpretación Patrimonial o el MuRec, el Museo del Realismo Contemporáneo.
Centro de Interpretación de la Fotografía (CAF). Con motivo del Día Internacional de los Museos (DIM), el Centro Andaluz de la Fotografía propone la acción ‘Una aventura fotográfica’ en la que se invita a las familias a realizar un reportaje fotográfico sobre la experiencia de visitar este espacio. Tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de mayo de 10 a 14 horas. La actividad es gratuita, sin límite de edad o de número de integrantes y la ficha de inscripción se rellena directamente en la entrada del CAF. Los tres mejores reportajes recibirán como obsequio un catálogo de la exposición Espacio disponible. Una poética de la desaparición de Eduardo Nave.
ImproVables. De nuevo, la Fundación Unicaja pone en marcha la segunda edición del ciclo de improvisación escénica ‘ImproVables’, que servirá como punto de encuentro y creación de nuevas conexiones entre artistas centrado en la experimentación y la exploración en directo de fórmulas de creación en la música, la danza, el teatro y otras artes en la ciudad de Almería. La primera será este viernes, 16 de mayo, a las 19.30 horas, con Juan Manuel Cidrón, Gádor Lago y Miriam Moreno.
Gran Manley y La Roma. Noche de monólogos este viernes, 16 de mayo, en la sala principal de la Escuela Municipal de Música de Almería (EMMA), situada en Obispo Orbera. Con las actuaciones de Roma y El Gran Manley. Será a partir de las 20.00 horas.
Atardeceres Flamencos. Este sábado, 17 de mayo, tendrá lugar la tercera de las cinco tardes de sábado de flamenco este mes de mayo, con entrada libre y en el Mesón Gitano, desde las 19.30 horas. Una actividad que, además, servirá para dar altavoz a artistas y creadores almerienses del cante, el toque y el baile, desde el alumnado de academias de baile a cantaores veteranos, y que se integra así en la amplia oferta de la Primavera Cultural. Esta semana será el turno de los cantaores El Carrete y Alfonso Salmerón y del alumnado de la academia de baile de Rocío Garrido.
San Indalecio. Historia y Tradición. El día 17 habrá dos visitas teatralizadas, basadas en recreaciones históricas, en honor al Patrón. Será en colaboración con la propia Catedral de Almería, a través de su Deán Juan José Martín Campos, el Área de Promoción ha puesto en marcha estas visitas dinámicas que se realizarán en dos pases, a las 18:00 y a las 20:00 horas. Colaborará la Banda Municipal de Música con distintas piezas solemnes, de acuerdo con el guion marcado por los personajes participantes, e incluso piezas tradicionales de la ciudad.
Clasijazz. La asociación más importante de Jazz en Almería ofrece doble ración para hoy, miércoles, 14 de mayo. A las 20.00 horas habrá concierto de los profesores de música de la Escuela de Música de Pforzheim en torno al cambio climático. A las 22.00, la habitual Jam Session. El jueves habrá intercambio de idiomas a las 20.00 horas y concierto de Roly Berrio (Cuba) a partir de las 22.00 horas. El viernes, día 16, será el turno del humor con ‘Adolf y Eva: Historia de un Amor Imposible’. La semana la cerrarán el día 17 con doble concierto: a las 20.00 horas Al Danzón y a las 22.00 horas Triplanetas.
La Guajira. La Asociación Cultural a los pies de la Alcazaba contará con una generosa programación. El miércoles 14, a las 22.00 horas, flamenco con la bailaora Paola Almodóvar con Erika González al toque y Antonio ‘El Genial’ al cante. El jueves 15 será el turno de un concierto semiacústico de Loudly, presentando su disco ‘La Verdad Absoluta’. El viernes habrá proyección de cine a las 17.00 horas con ‘Tug of War’, exposición ‘Una Mirada de París a la Almedina’ a las 19.00, intercambio de idiomas a las 20.00 horas, taller de sampling a las 21.00 horas y finalmente una Jam Electrónica con J. Barrau y Absolute Terror. Para el sábado, vermuteo (desde 13.00h) con Óscar Sánchez y tardeo (16h) con Dominó y Anís Djs.
Port of Spain. El local de ocio nocturno del Parque Nicolás Salmerón, gestionado por Clasijazz, contará con jam session en la noche del jueves, 15 de mayo, a partir de las 22.00 horas. Para el viernes, día 16, han preparado un concierto de Nesster Donuts que comenzará a las 22.00 horas.
Berlín Social Club. La sala de conciertos del Parque Nicolás Salmerón recibe el viernes, 16 de mayo, a uno de los mejores grupos de la escena metalera independiente como son los granadinos Hora Zulú. Celebran su 25 aniversario de mezcla de rap, metal, flamenco y poesía. Comenzará a las 23.00 horas. Para el sábado 17 hay programado un concierto de Tributo a Simple Minds, U2 y Depeche Mode que comenzará a las 21.00 horas.
Teatro Cervantes. El céntrico espacio escénico trae doble propuesta esta semana. El viernes, 16 de mayo, una colección de risas aseguradas con ‘La Vida Regulinchi’ del cómico Daniel Fez, a partir de las 21.00 horas. Para el domingo, 18 de mayo, plan familiar con el musical de homenaje a Disney ‘De Ellos Aprendí’, a partir de las 17.00 horas.