Planes del 13 al 16 de junio

En el Paseo de Almería nos acompaña un museo al aire libre con exposiciones itinerantes, que hoy ha inaugurado la muestra ‘Premios Consejo Social UAL’. Os animamos a visitarla, al igual que la amplia relación de propuestas que os ofrecemos,

Exposición Consejo Social UAL. El museo al aire libre del Paseo de Almería ofrece, a través de 30 paneles informativos, el conocimiento, la innovación y las investigaciones que se generan en la Universidad de Almería y que han sido reconocidos en las tres ediciones de los #PremiosConsejoSocialdelaIUAL. Un paseo inspirador, con una narrativa transmedia, con contenidos, fotografías, y a través de un QR, acceso a vídeos con entrevistas a los premiados. Organiza el Consejo Social de la UAL y colabora el Ayuntamiento.

Cineclub Almería. El ciclo con el mejor cine independiente y en versión original cerrará la programación de primavera este jueves, 13 de junio, en el Teatro Apolo de Obispo Orberá. Será con la película italiana ‘Pasolini’, que ficciona de manera documental, pasajes de la vida del polifacético director Pier Paolo Pasolini. En esta ocasión habrá solo un pase, previsto para las 20.30 horas.

Conferencia, “¿Por qué hay verano en el planeta Tierra y en Venus no?” La sección UAL Divulga de la Universidad de Almería organiza esta conferencia en el salón de actos del Yacimiento arqueológico del Barrio Andalusí. Será el viernes, 14 de junio, a las 20.00 horas y correrá a cargo de Ana Guijarra Román del Observatorio de Calar Alto.

Juegos en familia. Mañana de sábado para disfrutar en familia en el Parque Nicolás Salmerón, con motivo del Día Internacional de la Lengua de Signos. Juegos y educación en valores de 10.30 a 13.30 horas con laberinto, bebeteca, video 360, feria gigante, palomitas, actuaciones, globoflexia, pintacaras, juegos de mesa o taller sensorial.

Black Ice (tributo a AC/DC). El mejor tributo a una de las bandas de rock más importantes de la historia hará parada en Almería durante la gira 50 aniversario del grupo rockero que rompe todos los escenarios. Será en el Teatro Cervantes este sábado, 15 de junio, a partir de las 23.00 horas. La música y la escenografía buscan hacer la inmersión en toda su plenitud, incluyendo efectos visuales, confeti, fuego frío y una rossie de carne y hueso… Además del excelente repertorio que los hermanos Young y compañía han forjado durante décadas.

Érase una vez Almería. La historia de Almería sigue dando de qué hablar… y que reír. O, al menos, eso es lo que garantizan dos de los mejores cómicos almerienses de los últimos años, como son Kikín Fernández y Fernando Labordeta, con su obra ‘Érase una vez Almería. Historia cómica de lo nuestro’, que tras su éxito el pasado mes de mayo regresa a las tablas del Teatro Apolo este próximo sábado, 15 de junio, a partir de las 20.30 horas.

VII Jornadas Antonio de Torres. El Museo de la Guitarra recibe esta iniciativa de múltiples actividades. El jueves 13 habrá concierto de Alí Arango (en este caso en los Aljibes Árabes) a las 20.30 horas y el viernes 14 habrá conferencia de Esther Martín Sánchez-Ballesteros bajo el título de ‘Desafíos de la guitarra del siglo XXI’, a las 18.30 horas.

Volvernos A Amar. El Centro de Danza María García invita a sumergirse en una experiencia única con su espectacular función de fin de curso: «Volvernos a amar». Este evento promete una tarde inolvidable llena de talento, pasión y emoción. La cita será el domingo, 16 de junio, a partir de las 17.30 horas en el Teatro Cervantes.

Clasijazz. Nueva semana de variada actividad en la sede del jazz de la zona de Oliveros. Este jueves la sala principal recibirá a las 21.15 horas el concierto Clásicos en Clasijazz, en esta ocasión con Juan Gelman. La misma sala volverá a abrir sus puertas el sábado, día 15, con el Cuarteto Vocal Vidas.

Sala Berlín Social Club. La sala de conciertos y espectáculos del Parque Nicolás Salmerón tendrá el sábado, 15 de junio, una noche de humor de mano de dos de los monologuistas más activos de la escena local como son Paco Calavera y Álvaro Vera bajo el nombre “Humor para los de fuera y los de aquí”. Será a partir de las 23.00 horas y la entrada incluye una cerveza.

Port of Spain. El local situado en el Parque Nicolás Salmerón contará esta semana, como suele ser habitual, con noche internacional el jueves a las 20.30, para dar paso a su Jam Session a partir de las 22.00 horas esta vez dedicado a la música Funky. El viernes 15 habrá concierto de Impro of Spain a partir de las 22.00 horas. El sábado 16 será el turno de una fiesta especial para dar la bienvenida al estío con ‘Welcome Summer’.

La Guajira. La Asociación Social Cultural situada en el casco histórico de la ciudad, a los pies de la Alcazaba sigue su programación estable. El jueves, día 13, a partir de las 22.00 horas, habrá concierto de ‘Voces Gemelas’ con Ana Bravo y Bori Albero. A la misma hora, el viernes 14 será el turno del indie rock de Valenlao. El sábado 15 conmemorarán a las 19.00 horas el 12º aniversario de la asociación con la primera edición de los Premios Portón Guajiro. A las 22.00 horas será el turno de intercambio de idiomas y meet up. 

Ultimos planes

Mañana es el Día del Libro y de sus páginas ha surgido la inspiración de canciones, obras de teatro y pinturas. Esta semana comenzamos los planes con una invitación a

Llegan unos días de descanso, para la mayoría, donde vivir la Semana Santa, disfrutar de la música, teatro y exposiciones, y, mañana, miércoles, y el sábado, ir de compras al

Los planes para estos días tienen dos protagonistas: la música, en sus diferentes estilos, y la Semana Santa, con las primeras procesiones, exposiciones y gastronomía. El centro, como siempre, será