
No dejes que la lluvia te frene los planes. Hemos preparado una serie de actividades para disfrutar en su plenitud de la vida que se respira en el Centro Comercial Abierto de Almería. ¿Te apuntas?
Tour del Talento. Almería acoge hasta el próximo domingo más de 50 actividades, en diferentes formatos, dirigidas a fomentar la cultura como herramienta transformadora y potenciar el talento de los jóvenes, mejorar su empleabilidad y favorecer su desarrollo profesional de la mano del Tour del Talento, que coordina la Fundación Princesa de Girona. Se puede consultar la programación completa a través de la página web oficial del evento.
Marcha Inclusiva: El programa ‘Conoce Almería de forma inclusiva’ se adentrará en dos espacios con una riqueza natural, cultural y turística, y donde todas las personas pueden pasear. Por un lado, el Cable Inglés, rehabilitado por la Autoridad Portuaria de Almería, y posteriormente el parque Nicolás Salmeron, declarado bien de interés cultural. La nueva marcha se desarrollará el 16 de marzo, desde las 10 horas, con el punto de partida en el Parque de la Estación, a la entrada del Cable Inglés, para continuar con esta ruta inclusiva. La inscripción es gratuita, pero obligatoria para gestionar el seguro, en el whatsapp 629 679 998 o el email hlssport942@gmail.com
Los Rebeldes del Viento. El Teatro Apolo será escenario de un viaje en el tiempo de doscientos años con el estreno absoluto de ‘Los Rebeldes del Viento’, una obra de teatro de producción almeriense que recreará la historia de ‘Los Coloraos’. Será el viernes, 14 de marzo, a las 20.30 horas. La dramaturgia es de Paco Martínez Navarro, con versión y dirección de Pedro Yanguas Martínez, llevada a escena por Tríada Teatro y con producción y distribución de Anuska Martínez.
Faithers. Versiones de estilos variados con el dueto Faithers. Voces, guitarra y percusión para deleitar al público con canciones actuales y de toda la vida, tocadas de forma original e íntima, con matices de soul, jazz, R&B y mucho más. Será el sábado, 15 de marzo, a las 20.00 horas en al Tetería Almeraya.
Juan de Dios Mateos. El multipremiado y sobresaliente tenor almeriense compartirá un viaje musical por su vida, plagado de interpretaciones que dejarán claro por qué es una de las voces más apreciadas del lírico en este momento. La cita será el viernes, 14 de marzo, a las 20.30 horas en el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí.
Sala EMMA. La sala de espectáculos de la Escuela Municipal de Música de Almería (situada en Obispo Orberá, más arriba del Teatro Apolo), ofrecerá un triple menú para esta semana. El viernes, 14 de marzo, a las 20.00 horas será con Impro A Secas, un espectáculo de comedia con German Santori. El sábado, 15 de marzo, será el turno para la familiar ‘Disney Candlenight Experience’. Piano, voz y danza con toda la magia de algunas bandas sonoras de la casa Disney, a las 17.00 horas. Por último, el domingo 16, a las 12.00 horas será el turno para el Miguel Assal, el agente de emergencias más viral (9 millones de seguidores) ofrecerá algunas claves fundamentales en su charla participativa “Salvar Vidas”.
Clasijazz. El invierno apura las horas con los últimos días antes de dar la bienvenida a la primavera y, por ello, Clasijazz prepara propuestas de lo más joviales para esta semana. El miércoles, día 12, habrá Jam Session en la sala principal desde las 22.00 horas. Para el jueves, sesión de Cienciajazz a las 20.00 horas. En viernes, 14 de marzo, se alzará el telón para Ariadna Amador a las 22.00 horas, mientras que el sábado, día 15, habrá talleres intensivos de Al Swing y Al Cabo a las 11.00 horas y Jams tutorizada a partir de las 12.00 horas.
La Guajira. Sin miedo a las previsiones de lluvia, la Asociación La Guajira prepara otra semana completa de propuestas. El miércoles, a las 22.00 horas, con el futuro del flamenco con bailaores como Manuel Daif y Alba Segura. A la misma hora, el jueves día 13 será el turno para una noche de jazz y soul con dos talentos incontestables como el guitarrista Paco Rivas y la cantante Mery Gil. El viernes 14 habrá varias alternativas. A las 19.00 horas se inaugura la exposición ‘(No) Son Solo Manchas’ de Gatalina Tintachina, a las 20.00 horas meet up con intercambio de idiomas, a las 21.00 taller de dancehall con Arand-b Escuela de Hip Hop y a las 22.30 Reggae Jam con Sidi & Roots Revival. El sábado, vermuteo de 13.00 a 16.00 con Melodías a golpes, y de 16.00 a 19.00 tardeo con Dominó y Anís DJ’s.
Port of Spain. La música en directo sigue siendo uno de los motores indiscutibles para el local del Parque Nicolás Salmerón. El jueves, día 13, con su tradicional sesión jam, esta vez dedicada a la música funky, a partir de las 22.00 horas. Para el viernes habrá concierto de Los Lunes Al Jazz, también a partir de las 22.00 horas. El sábado, día 15, plan familiar con Magia De Cerca, Muy De Cerca, a partir de las 18.00 horas.
Berlín Social Club. Después de una carrera exitosa, con triunfo internacional incluido, al frente de El Puchero del Hortelano, Antonio Arco inició una senda en solitario hace nueve años que acumula ya cuatro discos de enorme éxito, una autobiografía, un recopilatorio doble de grandes éxitos y un nuevo álbum en camino. Su rock de autor con matices del sur sigue conquistando públicos y lo demostrará en la sala Berlín este sábado, 15 de marzo, a partir de las 22.00 horas.
Teatro Cervantes. Este jueves, 13 de marzo, a las 20.00 horas, el Teatro Cervantes alzará el telón a ‘Lorca Happy Hour’. Los dos grupos de teatro de las escuelas Lady Drama Estudio de Actores (Madrid) y Las Cruces Teatro (Almería) se dan la mano para conectar al público con la profunda emoción de los textos lorquianos y las inquietudes de la mujer con sus adaptaciones de ‘Yermas de siempre’ y ‘La zapatera prodigiosa’.